No podes entrenar lo que no podés recuperar
Si deseamos mejorar, la recuperación debe tomarse en serio. Cuando hablamos de alto rendimiento siempre pensamos en lo que hacemos en el gimnasio o en el campo y creamos planes de entrenamiento en base a las cargas, tiempos y velocidades para que nuestros atletas se adapten a ellas y pueden superarse. A partir de ahí se da el proceso de súper compensación y adaptación a dichas cargas con el esperado resultado. Una de las variables a tener en cuenta es la recuperación que puede ser activa o pasiva. Una de ellas te
Un gran encuentro con Juan Imhoff en Racing 92
Compartir charlas y responder preguntas de una persona como Juan Imhoff es uno de los privilegios que me brinda esta profesión.
Deportistas de alto rendimiento
Existe consenso en que es necesario estimular a los niños desde temprana edad para que adquieran como un hábito la práctica de actividad física en su día a día y así evitar el sedentarismo, junto con todos sus problemas asociados, como por ejemplo, la obesidad. El escenario ideal es que niños y adolescentes practiquen deportes con frecuencia y en esa dirección apuntan los esfuerzos de las autoridades a nivel mundial. Este hábito está muy ligado a la educación, ya que también se deben considerar otros aspectos para mantener una salud en